










Les compartimos con agrado los primeros ejercicios esenciales que se realizaron en casa. Uno de ellos es la clasificación de cámaras fotográficas y el conocimiento de sus partes. Conocer la cámara, sus partes e identificarlas en otros tipos de cámaras es parte de adquirir dominio sobre tu herramienta de trabajo; así también, es esencial enfrentarse a los ángulos de iluminación, a la formación del claro oscuro y creación de atmósferas. Todo ello parte de empezar a escribir con luz.
¡¡Buen inicio de aprendizaje!!...
Te invitamos a ver y escuchar experiencias de aprendizaje.
​


..."Si pudiera decir todo con palabras, no tendría que cargar siempre con mi cámara"...
_Lewis Hine
Clasificando mi cámara
Grupo 8411
Grupo 8431
Aquí, algunos ejercicios utilizados en clase para fijar los conocimientos adquiridos sobre el tema.

Iluminando sujetos u objetos.
Practicando los ángulos de iluminación en casa
¡¡los ángulos de luz crean atmósferas y enfatizan emociones!!
​
Recurso primordial del lenguaje visual
​
El objetivo del ejercicio fue, realizar los diferentes ángulos de iluminación con una fuente artificial de casa, sobre algún sujeto u objeto, observando los efectos de luz y sombra, con la finalidad de identificarlos para futura aplicación a conciencia del significado visual que se construye.
​
Aprendizaje obtenido:
-
Complementar la teoría con la práctica y descubrir directamente cuestiones sobre el manejo de los ángulos de luz, así como, la formación de la sombra con respecto a la distancia de la fuente, el sujeto y el fondo.
-
Uso correcto del ángulo de luz para crear atmósferas, volumen, texturas, y enfatizar con todo lo anterior emociones y saber transmitirlo en la imagen fotográfica. Otro componente indispensable para aprender y desarrollar el lenguaje visual.
-
¡¡Diversión!!
​
¡¡Tomate tu tiempo!!

Grupo 8411_ Mural Digital
Grupo 8431_ Mural Digital


